La Fridolatría, la explotación comercial de Frida, los llaveros, bolsos y Barbie de este personaje icónico, han trivializado y minimizado la imagen de Frida Kahlo como persona y artista. Ella era mucho más que los nombres por lo que se conocía, más que una imagen del feminismo radical, más que la artista enferma de amor.
“Una biografía de Frida Kahlo" de Hayden Herrera es un libro que nos cuenta la vida de la famosa artista mexicana Frida Kahlo. La obra relata la historia desde su infancia, cuando contrajo poliomielitis, hasta su trágica muerte en 1954. El libro describe la relación...
Ciclo de conferencias Elsevier: “3 temas imperdibles que proporcionarán herramientas y consejos para mejorar su capacidad de investigación y publicación científica”.
La unidad de Recursos Digitales del Sistema de Bibliotecas Usach junto a Elsevier, editorial científica, especialista en contenido académico especializado, invitan a la comunidad usachina a la realización de un ciclo de tres capacitaciones que proporcionarán herramientas y consejos para mejorar su capacidad de investigación y publicación científica. Si bien la actividad es abierta a toda la comunidad usachina, estas tres capacitaciones pueden ser una excelente oportunidad para académicos/as e investigadores/as. La participación en estas capacitaciones incluye certificación por parte de la editorial.
FECHAS Y TEMARIOS:
5 de abril “¿Para qué te sirve Scopus y ScienceDirect?”
- Esta sesión interactiva a cargo de Daniel de Oliveira (consultor de las plataformas ScienceDirect, Scopus y Mendeley en Elsevier) les permitirá a las y los participantes conocer los alcances y aplicaciones de estas dos poderosas fuentes de información en el proceso de recuperación y análisis de contenido. Daniel Olivera tiene un doctorado en Química de la Universidad de Tohoku (Japón), una Maestría en Química de la Universidad de Marquette (EE. UU.) y una Licenciatura en Química de la Universidad de São Paulo (Brasil).
19 de abril “Publicación de su trabajo con Elsevier”. (Originalmente era el 12/04, pero fue reporgamada para el 16/04)
- Esta sección proporcionará información importante sobre cómo publicar su trabajo de investigación con Elsevier y cuál es el formato más adecuado: ¿libro o revista? Escucharemos directamente de uno de nuestros editores, Rafael Teixeira, las recomendaciones que harán que su proceso sea más claro y sencillo. Rafael Elias Teixeira es Licenciado en Edición y Magíster en Ciencias de la Comunicación, ambos de la Universidad de São Paulo, Brasil. Trabaja en el área de publicaciones científicas desde hace 18 años, con experiencia en varias áreas de la medicina y profesiones de la salud.
26 de abril “Cómo saber dónde publicar y cómo identificar las revistas especializadas en sus áreas de investigación”
- En la ocasión, se presentarán diferentes estrategias de búsqueda y selección de las revistas más compatibles con su trabajo y línea de investigación, y cómo diferenciar estas revistas de calidad de las revistas depredadoras. Thais Vick es Consultora de Inteligencia de Investigación de Elsevier para América Latina Sur. Completó sus estudios postdoctorales en la Queen Mary University of London, School of Business and Management, su Doctorado en Ingeniería de Producción en la Universidad de São Paulo (USP), Maestría en Ingeniería de Producción (USP) y Licenciatura en Ciencias de la Información.
Las capacitaciones se realizarán vía zoom, los días 5, 12 y 26 de abril a las 11 horas.
Para participar, solo tienen que hacer clic en el siguiente enlace.
Síguenos en nuestras redes sociales: