“Víctor Jara, su vida y el teatro” de Gabriel Sepúlveda es un libro fascinante que mezcla la vida de un ícono musical chileno con su amor por el teatro. Me impresionó gratamente cómo Victor usó su arte para abordar problemas sociales y políticos de su tiempo. Sepúlveda narra su historia de manera muy vívida, lo que me hizo reflexionar sobre el impacto de la cultura en la sociedad. Es un buen recordatorio de que, independientemente de nuestras disciplinas, la creatividad y la resistencia son esenciales en cualquier lucha. Definitivamente, una lectura que vale la pena.
Por Melany Sánchez....
Noticias de un pueblo fantasma. Chabuco: prisión y verso libre
Autor:
Montealegre, Jorge
Signatura:
323.40983;M777n
Biblioteca:
Biblioteca Central
La posibilidad de que un campo de prisión se convierta en un espacio intelectual y creativo. Ese es el testimonio que entrega Jorge Montealegre en Noticias de un pueblo fantasma. Chacabuco: prisión y verso libre, donde rememora sus días como preso político en uno de los centros de detención más grandes que hubo durante la dictadura. Fue en esa oficina salitrera abandonada que Montealegre se descubre como poeta. A partir de esa escritura, el autor revisita no sólo sus textos y memoria personal, sino que, como una ritualidad no programada, regresa a Chacabuco. “Podría volver al dolor, a compadecerme bajo la frazada; pero también hay ‘una extraña felicidad compartida’ que vale la pena —sí: la pena— relatar”.
![](https://biblioteca.usach.cl/sites/default/files/files/NOTICIAS-DE-UN-PUEBLO-FANTASMA-840x1246.jpg)