Retorno consciente a los Espacios Docentes
![](https://biblioteca.usach.cl/sites/default/files/Retorno%20Seguro.jpg)
1. Acceso al Campus. Para acceder al campus universitario los/las estudiantes deberán portar su credencial, y de no contar con ésta, deben portar su carnet de identidad, colilla de matrícula o cualquier otro comprobante que acredite su condición de estudiante.
Tener presente:
-
- Usar correctamente la mascarilla (cubriendo nariz y boca).
- Lavarse las manos frecuentemente.
2. Pase de movilidad. Recordamos que no se exigirá el pase de movilidad para acceder al campus ni a las actividades lectivas. Sin embargo, sí se debe contar con el pase de movilidad actualizado para acceder a ciertos espacios de alimentación cerrados (sector interior de casinos).
3. Actividades Docentes. Para realizar las actividades académicas en salas, talleres, laboratorios u otros espacios docentes, se debe acceder cumpliendo las siguientes acciones:
-
- Tomarse la temperatura en los termómetros habilitados en cada sala de clases.
- Registrar ingreso a la sala con su celular en los respectivos códigos QR disponibles en cada una de ellas.
- Permanecer con mascarilla en todo momento.
- No consumir alimentos.
4. Credenciales. Se hará entrega de todas las credenciales de estudiantes que no hayan sido distribuidas a la fecha, entre el 22 y el 24 de marzo próximo, de 10 a 17 horas. Para retirarlas quienes hayan ingresado entre el 2020 y 2021 deben dirigirse a la carpa ubicada en el sector jardines frente a la Facultad de Humanidades. En tanto que quienes ingresaron el 2022 deben acudir al Edificio de Matemática y Ciencia de la Computación en el sector norte del campus. Para aquellas personas que requieran solicitar una nueva credencial, por extravío o deterioro, deben escribir al correo credencial@usach.cl, indicando sus datos personales (RUT y nombre).
Para lograr un “Retorno consciente a los espacios docentes” es necesario que cada persona sea un agente activo/a de cuidado, tanto individual como comunitario, recordando y manteniendo las medidas señaladas en los instructivos adjuntos a este mensaje. Seguir estas indicaciones contribuirá a cuidar la salud de todos/as los/as integrantes de la comunidad universitaria.
Reciban un cordial saludo y los mejores deseos en este inicio del año académico 2022,
Dr. Julio Romero Figueroa
Vicerrector Académico